Softshell: tecnología táctica
Softshell es un tipo de tejido compuesto por 3 capas distintas para crear una combinación única en el campo textil. A partir de esta tecnología, Alcatraz desarrolló equipamiento táctico y lo puso al servicio de las fuerzas. Te contamos lo que es y cómo aprovecharlo.
Softshell: qué es
Estas capas estas compuestas por poliéster en la parte exterior, una membrana transpirable intermedia y micro lana en el interior. Hoy en día es principalmente utilizado para chaquetas, las cuales hacen la función de chubasquero y rompevientos.
Alcatraz desarrolló una línea de camperas de shoftshell destinadas a ser usadas por las fuerzas de seguridad argentinas. El último modelo rompe con todos los moldes al aplicar el camuflaje selva negra a una campera de este material. Esta prende está pensada para grupos especiales.
En qué se usa
Las prendas de softshell son populares para realizar deportes al aire libre como y montañismo, ya que ofrecen funcionalidad y comodidad a partes iguales. Además, si son actividades que se van a practicar en invierno, a lo anterior hay que añadir la protección contra el frío y ligereza para facilitar los movimientos.
Características del Softshell
El Softshell se caracteriza por la conformación de tres capas diferentes en una sola prenda. Podemos decir entonces que una campera softshell es un “todo terreno”: una combinación de todos los tipos de camperas funcionales. Es adecuada, por tanto, para todas las condiciones climatológicas.
Las tres capas
Son tres las capas que componen a las camperas softshell de Alcatraz. La exterior está fabricada en materiales sintéticos tales como el poliéster y el nailon, que le dan a la prenda propiedades de elasticidad e impermeabilidad.
La capa intermedia está compuesta por una membrana rompevientos cuya función es la de impedir que el aire frío penetre a través de ella y pueda llegar a entrar en contacto con el torso y le haga perder el calor retenido.
La segunda capa trabaja con la tercera capa –la interior-, que posee naturaleza térmica y está encargada de mantener estable la temperatura corporal. La transpirabilidad, la elasticidad y la impermeabilidad son las claves de las prendas que Alcatraz fabrica con softshell.
Todas las prendas elaboradas con tejido Softshell, como las que podrá encontrar en el catálogo de chaquetas de la firma The North Face, mezclan las características de los impermeables, los forros polares y las chaquetas cortavientos en un solo artículo. Gracias a ello el usuario se puede mover con mucha mayor libertad ya que no tiene que cargar con tanto peso la lleve puesta o no. Y es que ésta es otra de las principales ventajas de los chalecos softshell y demás productos similares pues se pueden llevar el mochila fácilmente ya que apenas ocupan espacio y pesan muy poco. Además, todas estas características reunidas en una sola prenda sirven para que no tenga que llevar varias capas puestas.
Cuidado del Softshell
Es recomendable lavar el softshell con regularidad, ya que debido al sudor, el cuerpo pierde sales que se incrustran en el tejido después de la evaporación de la humedad. Siempre se debe utilizar un detergente líquido y prescindir de suavizante. Importante a tener en cuenta la temperatura de lavado: no sobrepasar los 40°C. En cuanto al secado, se recomienda tender el softshell al aire libre. También puede utilizarse la secadora durante unos 15 minutos aproximadamente.